Saltar al contenido

Tipos de datos

Los tipos de datos se clasifican en dos tipos principales, Cuantitativos y cualitativos y dentro de estos, los diferenciamos en 4 tipos. 

tipodedatos

Fuente de la imagen: https://www.mygreatlearning.com/

 

¿Cómo identifico cada uno de los tipos de datos?

Categóricos o nominales

Los datos categóricos o nominales representan cosas, etiquetan datos sin ningún orden y pertenecen al grupo de los datos cualitativos.

Ordinales

Los datos son similares a los nominales, con la excepción de que representan un orden establecido; también pertenecen a los datos cualitativos. 

Los datos cuantitativos se representan de dos maneras; como discretos o continuos. 

Datos cuantitativo discreto

Los datos discretos se representan por número enteros y no tienen decimales. 

Datos cuantitativos continuos

Los datos continuos se representan por número decimales

 

Datos Discretos Datos Continuos
Los datos discretos son contables y finitos; son números enteros. Los datos continuos son medibles; están en forma de fracciones o decimales.
Los datos discretos se representan principalmente mediante gráficos de barras. Los datos continuos se representan en forma de un histograma.
Los valores no se pueden dividir en subdivisiones más pequeñas. Los valores se pueden dividir en subdivisiones más pequeñas.
Los datos discretos tienen espacios entre los valores. Los datos continuos son parte de una secuencia continua.
Ejemplos: Total de estudiantes en una clase, número de días en una semana, talla de un zapato, etc. Ejemplo: Temperatura de una habitación, peso de una persona, longitud de un objeto, etc.

 

 

https://www.mygreatlearning.com/blog/tipos-de-datos/